Muchos de los artículos de este blog me los sugieren los pacientes que atiendo en la consulta cuando me cuentan las características que rodean a su enfermedad, la evolución que han seguido los síntomas que presentan o las dudas que tienen.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Mi madre tiene fibromialgia hace 30 años y hace 11 años le diagnosticaron cáncer de pulmón. Le han practicado una biopsia hace 3 meses y desde entonces los dolores son incontrolables de momento. El oncólogo no se explica cómo puede ser tan fuerte el dolor, que no se le quita ni con morfina ni con fentanilo. Mi pregunta es: Puede ser ese dolor tan exagerado producido por la fibromialgia que parece???. Es recomendable la intervención de paliativos y sedación para evitar el dolor???
Creo que la fibromialgia está condicionando el dolor que presenta en la actualidad. En principio hay que tratar la fibromialgia, porque la valoración de cuidados paliativos depende de otros criterios a juicio del oncólogo.
Puede empeorar el estado general de una paciente oncológica, debido al padecer fibromialgia en grado severo y síndrome de fatiga crónica. Yo desde el tratamiento de quimioterapia, los dolores musculares me han aumentado muchísimo. Las rodillas tampoco están bien , y ahora no se pueden infiltrar, realmente no me sujetan. Y el hormigueo en los pies me hace caminar con mucha difícil
Precisamente eso es lo que ocurre cuando se asocia la fibromialgia al proceso oncológico, que empeora la situación general del paciente.
Es necesario saber si lo que le está ocurriendo al paciente es debido a la fibromialgia o al proceso oncológico porque el tratamiento es completamente diferente.