El Dr. Cayetano Alegre de Miquel nos explica las ventajas e inconvenientes de la medicina en el sector público o en el privado.
Taxativamente, la calidad asistencial, NO depende del sistema de financiación. La calidad asistencial depende exclusivamente de la “calidad” del personal sanitario que le atienda.
Cuando hablo de “personal sanitario”, quiero decir que puede ser perfectamente atendida por un psicólog@, por un enfermer@ o un fisioterapeuta y también, como no, por un médico.
Los requerimientos de la persona que le atienda han de ser varios:
1.- Conocimiento del proceso: Amplio conocimiento de las posibles causas que pueden desencadenarlo, de la diversa sintomatología que puede presentar, de los múltiples diagnósticos diferenciales, capacidad para interrogar y conocer el entorno del paciente que puede agravar o impedir mejorar y de los tratamientos, tanto de los que tienen cierta eficacia como los que no y de los que son perjudiciales o inútiles y gravosos.
2.- Empatía: el paciente ha de sentirse comprendido, de que se le escucha, de que se realiza el mayor esfuerzo posible para mejorarlo, que no se le quiere “vender el producto”, sentir seguridad y confianza en la persona que le asiste.
Empatía también con la familia, la enfermedad afecta a todos los de casa y estos deben tener confianza y acceso al técnico que lleva a su familiar.
3.- Tiempo: para escuchar, para preguntar, para explicarse, tanto por parte del paciente como por parte del sanitari@ o para la familia.
4.- Medios: evidentemente técnicos, acceso a las pruebas complementarias necesarias en un tiempo adecuado, especialistas de las diversas áreas implicadas: reumatología, psicología, fisioterapia, enfermería, digestivo, ginecología, pediatría, neurología, internista, asistente social, médicos del trabajo, forense y abogados. En mi opinión, no es necesario un departamento que reúna a todos ellos, sino que el encargado de la atención tenga una cartera de profesionales conocedores en profundidad de la enfermedad.
¿La persona, médico o técnico, que le atiende a usted, reúne estas condiciones?
-
Si es así, no se mueva, no busque más, manténgase en control con este profesional, ha encontrado usted un tesoro.
-
No, no lo encontré, ¿dónde lo busco? ¿un médico privado sería mejor?
0 comentarios