La desaparición completa de los síntomas después de una infección aguda por SARS-COV-2 puede tardar algún tiempo y es lo que conocemos como COVID-19 persistente.
La prevalencia de la COVID-19 persistente no se conoce con exactitud, pero puede estar alrededor del 10% de los pacientes a los 3 meses de haber pasado la enfermedad, lo cual la convierte en un problema frecuente.
buenas tardes,yo quería hacer una pregunta,en marzo pase el Covid y las pruebas serológicas me dicen que no tengo anticuerpo,podria deberse a que los pacientes que padecemos fibromialgia somos inmunodeprimidos?
Hola.
Muchas personas que han padecido la COVID no tienen anticuerpos, pero probablemente sí hayan adquirido inmunidad.
Los pacientes con fibromialgia no tienen una inmunodepresión que pudiera explicar la falta de estos anticuerpos más allá de lo que pasa en el resto de la población.