Desgraciadamente, esta frase se oye con demasiada frecuencia cuando se habla de la mujer con fibromialgia, tanto en el entorno sanitario como en el de su vida personal.
Lo primero que hay que decir es que esta frase no es un diagnóstico sino un desprecio hacia la mujer que padece esta enfermedad, y esto es totalmente inadmisible.
Maravilloso artículo y real como la vida misma. Lo ha clavado dr Rivera.
Jamás he tenido unas directrices para tratar mi fibromialgia. No estamos locas, estamos frustradas ante tanto dolor y mal estar y que nadie nos trate como deberían, tanto a nivel familiar como médico.
Totalmente de acuerdo. Yo se que tengo un problema de salud invalidante aunque sólo dos o tres médicos me creen y apoyan. Algún día, los demás tendrán que rendirse a la evidencia.
Así es la realidad ,tan sólo una vez me he visto mínimamente entendida por un facultativo,siempre te echan la pelota a tu tejado,es cierto que yo tengo que poner todo lo que pueda de mi parte,pero te tienen que enseñar a abordar y a manejar tu dolor.
Por mucho que quieras hacer ,hay días que no puedes «no siempre querer es poder».
Mi mejor aliado es mi médico de familia ,es el que por lo menos veo que cree en mí patología,me habla,me intenta tranquilizar y ayudar ,hace que por lo menos no me sienta «esa loca» que como encabeza este artículo algunos creen que soy.
Excelente articulo. Gracias por compartir
Saludos desde Perú
Aplaudo de Pie este artículo
Sólo el q vive esta enfermedad y quienes la comprenden ya sea por q los une un lado a quien la padece PUEDE COMPRENDER ENTENDER Y AYUDAR
EN MI PAÍS LLEVO CASI CUATRO AÑOS VIVIENDO ESTE MARTIRIO Y NINGUNA INSTITUCIÓN Q PERTENEZCA AL CAMPO DE LA SALUD DE PREOCUPA POR NOSOTROS.
A veces, después de muchos años ya, todavía hay voces dentro de mi que me susurran, «Marta, eres una vaga, seguro que podrías hacer más de lo que haces, tus padres ya muy mayores tienen más aguante que tu, a lo mejor es que tengo un problema de personalidad que no se ve, deberías forzarte más, etc… »
Aunque entiendo que estoy enferma, estas voces a veces, siguen susurrando.
Nos vendría bien que la Medicina nos amparase y se hablara más públicamente de esta enfermedad. Nos vendría muy bien a todos los niveles, socialmente, sicológicamente, y económicamente.
No somos ni locas ni histéricas ni vagas, solo tenemos una enfermedad que nos causa gran frustración, impotencia y nos invalida en todos los sentidos físico y emocional. Hace mucha falta que se divulgue y se conozca, sobre todo por todos los médicos que nos tratan y a nivel institucional, que se valore adecuadamente y se reconozca su incapacidad por los tribunales de la seguridad social. Gracias Dr. Rivera por el excelente artículo.
Vivo con Fibromialgia ya hace varios años me casé y vivo actualmente en Alemania. Aquí mis sintomatología a empeorado es de no creer que no logro dormir bien que duele todo mi cuerpo duele y que recibir un masaje de mi esposo se ha vuelto como un gran regalo. He buscado ayuda aquí en Alemania pero no hay especialistas en el tema en mi ciudad y lo que me han recetado es antidepresivos., lis mismos que no me ge tomado porque se que no me ayudaran lo que me alivia un poco es hacer ejercicio entonces mi dolor no se va pero 3s llevadero. Un abrazo para todos los que tenemos esto y que Dios nos dé la fortaleza para sobrellevar lo. ?