En este nuevo artĆculo, la Dra. Miriam Almirall nos explica los indicios que existen sobre el mecanismo de producciĆ³n de la fibromialgia y otros sĆndrome de sensibilizaciĆ³n central a travĆ©s de un proceso de inflamaciĆ³n del sistema nervioso central.
En la Fibromialgia hay un mal funcionamiento del procesamiento o regulaciĆ³n del dolor en el sistema nervioso central, que provoca disminuciĆ³n del umbral de dolor y percepciĆ³n de dolor ante estĆmulos normalmente no dolorosos. Pero Āæhay cambios inflamatorios que podrĆan contribuir a este funcionamiento anĆ³malo en la regulaciĆ³n del dolor?
Hay estudios cientĆficos, publicados en prestigiosas revistas, que sĆ han encontrado hallazgos sugestivos de inflamaciĆ³n en el sistema nervioso central (neuroinflamaciĆ³n) de bajo grado. Ā Esta neuroinflamaciĆ³n puede ser causa o consecuencia de la hipersensibilizaciĆ³n del sistema nervioso, pero siempre la mantiene o incluso la empeora. Son bien conocidas las conexiones entre inflamaciĆ³n Ā y neurotrasmisores, que son los mensajeros de las seƱales dolorosas y que pueden contribuir a su aumento o disminuciĆ³n.
Los hallazgos sugestivos de neuroinflamaciĆ³n de bajo grado son:
1.- La elevaciĆ³n en el lĆquido cefalorraquĆdeo (lĆquido que baƱa al sistema nervioso central) de mediadores de la inflamaciĆ³n, como la interleucina-8, y de factores de crecimiento, que a travĆ©s de diferentes mecanismos modulan la sensibilidad al dolor, como son el factor de crecimiento nervioso o el factor neurotrĆ³fico derivado del cerebro.
2.- La activaciĆ³n de unas cĆ©lulas inflamatorias del sistema nervioso que se llaman microglĆa. Un reciente estudio ha demostrado una mayor activaciĆ³n de la microglĆa en pacientes con Fibromialgia respecto a controles sanos.
3.- El aumento de la conectividad cerebral entre Ć”reas involucradas en el procesamiento del dolor en relaciĆ³n con la inflamaciĆ³n perifĆ©rica en pacientes con artritis reumatoide (enfermedad reumĆ”tica inflamatoria) y Fibromialgia.
Estos hallazgos en diferentes estudios cientĆficos nos abren una gran ventana paraĀ estudiar nuevos tratamientos en la Fibromialgia, tanto farmacolĆ³gicos como no farmacolĆ³gicos, mĆ”s efectivos que los que tenemos hoy en dĆa.
Dentro de los tratamientos farmacolĆ³gicos podrĆamos intentar actuar sobre nuevas dianas, como ciertos mediadores de la inflamaciĆ³n, factores de crecimiento nerviosoĀ o la activada microglĆa.
Dentro de los tratamientos no farmacolĆ³gicos deberiamos estudiar mejor el efecto de terapias multicomponente, que incluyan ejercicio fĆsico terapĆ©utico y educaciĆ³n en neurociencia del dolor, sobre los sĆntomas de la enfermedad, la funcionalidad y los hallazgos de neuroinflamaciĆ³n de bajo grado.
Esperemos que continĆŗen los avances y que se consiga crear unidades multidisciplinares en la pĆŗblica para tratar todas estas patologias.
Ā”Desde luego! Personalmente, estoy a disposiciĆ³n de los gestores sanitarios cuando decidan dar ese paso.
En Argentina no nos consideran enfermos en mĆ”s yo la padesco y me negaron mi retiro por invalidez y estoy en grado 6 de la enfermedad llevo 2 aƱos luchando la sin poder trabajar por todos los sĆntomas y dolores que padesco .una vergĆ¼enza una mĆ©dica de la junta mĆ©dica de la sĆŗper intendencia me dijo los dolores no son justificables salĆ peor en lo anĆmico .