Hace mĆ”s de un siglo (Ā”100 aƱos!) se estableció una diferencia entre aquellas enfermedades en las que se podĆan apreciar alteraciones orgĆ”nicas objetivas como fiebre, bultos, manchas en la piel, deformaciones, tos, diarrea, hemorragias, etc., de aquellas otras en las que no se objetivaba nada fĆsico. A las primeras se las llamó āenfermedades del cuerpoā, en contraposición a las otras que pasaron a denominarse āenfermedades del almaā.
FantƔstico! Lo comparto en Grupos de personas con FB
Entonces a travƩs de la microglia se puede detectar si padecemos fibromialgia o no???
Esto es muy esperanzador.
El acceso a la microglĆa no es fĆ”cil, por lo que nos tendremos que apoyar en datos indirectos de su activación.
Disculpen mi ignorancia pero no entendĆ que es la microglia, alguien puede explicarme por favor
Las células gliales forman parte del tejido de sostén del sistema nervioso, algo asà como el tejido conectivo del resto del cuerpo. Hay varios tipos de células gliales, tanto en los nervios periféricos como en el sistema nervioso central. Uno de estos tipos es la microglia, y su función estÔ relacionada con los procesos inmunológicos e inflamatorios que ocurren dentro del sistema nervioso. La microglia se encuentra activada en una serie de enfermedades como Alzheimer, fibromialgia, dolor neuropÔtico y otras enfermedades del espectro autista.
Desde hace algunos aƱos se estĆ” investigando las caracterĆsticas y funciones de la microglia como responsable de varios procesos cerebrales aunque todavĆa queda mucho por conocer.
Muy buen post, muy recomendable! Saludos.