Algunos médicos no creen en la fibromialgia; otros, aunque son conscientes de que existe, no la diagnostican; y algunos más, haciendo gala de un importante desconocimiento, dicen que no hay ningún tratamiento para ella.
En este artículo, el Dr. Osvaldo Messina nos describe la frecuente asociación entre menopausia y fibromialgia que merece tenerse en consideración....
En la fibromialgia raramente aparece un fármaco que mejore sustancialmente a estos pacientes, y menos todavía un fármaco que los cure. Esto no va a...
Esta pregunta llevo haciéndomela muchos años y todavía no estoy seguro de poder responderla correctamente, pero vamos a intentarlo. Es cierto que a...
Gracias doctor por este artículo tan interesante y cierto,
Muchas gracias, muy interesante y poder ver, al tiempo, que el tiempo y el conocimiento pone las cosas en su sitio. Si creo que hay criterios machistas, si fuésemos mayoría los hombres que la padecemos seguro que tendrían más peso los tratamientos y la investigación. Gracias
Gracias Dr.
Magnífica lección de la historia de la ignorancia humana. Como siempre un placer leer sus opiniones.
Muchas gracias Dr Rivera por publicar esta información. Creo que todavía es una enfermedad poco comprendida socialmente. En el trabajo es fácil que te tachen de vaga o floja y en la familia de estar siempre quejándote. Encima de sufrir dolores a diario, tienes que aguantar a los ignorantes e insensibles que hablan porque tienen boca.
Mucha razón Mónica.
Que razón tienen tod@s con sus comentarios, en la sociedad nos miran como si fuésemos seres raros por quejarnos aveces simplemente con tocarnos, la vida cotidiana hay días que es una cuesta arriba. En mi familia la padecemos mi hermana mayor desde los 32 años y a mi me la diacnosticaron a los 43 años,ahora mismo mi hija con 18 años esta en consulta con la reumatóloga porque empieza a tener síntomas. Desde luego es una enfermedad silenciosa y dolorosa que no se la deseo a nadie. Gracias al Dr. Rivera por estar ahí.