Diagnostics, diagnostics and more diagnostics
By Dr. Javier Rivera | Oct. 15, 2018 | Posts in English (Para leer en espaƱol, pincha aquĆ) This is what happens to many people with fibromyalgia...
By Dr. Javier Rivera | Oct. 15, 2018 | Posts in English (Para leer en espaƱol, pincha aquĆ) This is what happens to many people with fibromyalgia...
By Dr. Javier RiveraĀ (Para leerlo en espaƱol pincha aquĆ) Some doctors do not believe in fibromyalgia; others, although they are aware that it...
By Dr. Javier Rivera (Para ver en espaƱol pincha aquĆ) This blog will not publish any news about fibromyalgia, you will only find...
Cuando dice en su artĆculo que las pacientes tienen una deficiente regulación emocional , se refiere a antes de comenzar la enfermedad o a cuando ya se padece la enfermedad? Me puede decir en quĆ© investigación se ha evidenciado esto? AlgĆŗn estudio serio que lo demuestre? Gracias
La causa de las alteraciones cognitivas es multifactorial. Algunas personas, conocidas como altamente sensibles (las denominan PAS), tienen un procesamiento emocional distinto y ello les ocasiona una sobrecarga emocional que conduce a mayores alteraciones cognitivas.
En PsicologĆa clĆnica es donde conocen mejor este aspecto, pero desconozco el grado de evidencia cientĆfica que hay al respecto.
SĆ, conozco el tĆ©rmino PAS, pero estaba usted hablando de fibromialgia y EM. Que yo sepa no son enfermedades propias de personas PAS. Ni todas las enfermas son altamente sensibles, ni ser altamente sensible te aboca a tener esas enfermedades. Con todos mis respetos le dirĆ© que hablar de aspectos psicológicos y emocionales cuando se habla de FM / EM nos estigmatiza y nos aleja de la bĆŗsqueda de una causa orgĆ”nica. QuĆ© ocurrirĆa si lo dijĆ©semos de las personas que tienen cĆ”ncer? Es evidente que nuestras dolencias nos pueden llevar a tener estados emocionales bajos pero cómo les ocurre a enfermos con otras patologĆas que les hacen sufrir. Y encima incomprendidos. Sostener que estos estados emocionales son la causa y no la consecuencia de la enfermedad nos hace mucho daƱo. Y encima sin estudios que lo demuestran. Un saludo.
Creo que es cada vez mĆ”s necesario huir de la dicotomĆa entre los conceptos emocional y orgĆ”nico. En una enfermedad orgĆ”nica podremos saber la causa porque se puede ver el daƱo. En los trastornos emocionales todavĆa no se ha descubierto lo que estĆ” ocurriendo, pero cada vez hay mas datos de que se trata de problemas de neurotrasmisores o de conectividad cerebral; es decir, de causas orgĆ”nicos que los producen.
¿Acaso las enfermedades orgÔnicas no se acompañan de procesos emocionales que agravan la situación? Y los procesos emocionales, ¿no terminan por producir enfermedades orgÔnicas?
En mi humilde opinión, tanto los procesos orgĆ”nicos como los emocionales tienen una base orgĆ”nica. La diferencia solo estĆ” en que en los emocionales todavĆa no la conocemos.
Tiene usted razón en lo que responde pero revise lo que ha escrito en relación con la fibromialgia:Ā»Esta preocupación junto con la carga emocional asociada que tiene y la deficiente regulación emocional que existe en estas personas, interfieren sobre cualquier actividad que desee realizar el paciente produciendo asĆ las alteraciones cognitivas.Ā»PodrĆa tambiĆ©n aplicarse a un enfermo de artritis reumatoide, a un paciente que queda en silla de ruedas por un accidente o a un enfermo de cĆ”ncer muerto de miedo. Cualquier sufrimiento puede ser causa de falta de regulación emocional. Pero curiosamente solo se menciona cuando se habla de fibromialgia .. Hasta he llegado a leer que hemos sido vĆctimas de abusos en la infancia!! Yo creo que hace falta mĆ”s rigor al hablar de esta enfermedad. Un saludo
Toda la razón en lo que dice, se podrĆa aplicar a cualquier enfermedad.
Creo que muchos médicos olvidan esa dimensión emocional del paciente y se ocupan solo de tratar la enfermedad diagnosticada dejando a medias el tratamiento del paciente.
Por mi parte, solo escribo sobre la fibromialgia.
Un saludo.
Gracias por contestar. Un saludo.