Las expectativas que un paciente tiene sobre el tratamiento que hace son fundamentales a la hora de conseguir los mejores resultados; pero las expectativas deben ser, ante todo, reales.
En este artículo, el Dr. Osvaldo Messina nos describe la frecuente asociación entre menopausia y fibromialgia que merece tenerse en consideración....
En la fibromialgia raramente aparece un fármaco que mejore sustancialmente a estos pacientes, y menos todavía un fármaco que los cure. Esto no va a...
Esta pregunta llevo haciéndomela muchos años y todavía no estoy seguro de poder responderla correctamente, pero vamos a intentarlo. Es cierto que a...
Buenos días Dr.:
Un placer leer una publicación tan realista sobre la enfermedad. Estoy diagnosticada con fibromialgia desde el año 1999. Desde entonces me he mantenido interesada en estudiar mi enfermedad, ya que por esos años, casi nada se sabía de ella. Tuve la fortuna de encontrar un gran profesional que supo identificarla y tratarla, pero siempre fuí conciente de que mejorar dependía mucho de mí. Por lo cuál, puse todo mi esfuerzo y dedicación para mejorar. Con algunas cosas tuve buenos resultados, con otras no.
Lo que mejor me ha funcionado, más allá del espectro médico y psicológico, ha sido realizar actividades físicas, mantenerme a raya con el sobrepeso, contactar con la naturaleza y realizar actividades creativas en grupo con personas con la misma patología, con el pasar de los años he ido estudiando diferentes disciplinas de las que practicaba, para poder ayudar a otras personas a gestionar el dolor y el estado de ánimo, por cierto, actividades recomendadas por mi médico; y que valoro enormemente, porque gracias a ello y ya con 50 años he logrado gestionar muy bien los síntomas y consecuencias que me arruinaban la vida, y ahora convivo con ello haciendo una vida casi normal.
Vivo en Inca (Mallorca) y quiero poner en funcionamiento un taller donde compartir mi experiencia con otras pacientes de fibromialgia y dolor crónico. A mi psicóloga le parece fantástico, ya que no existe otro sitio para realizar estas disciplinas conjuntamente ( en la Asociación de Fibromialgia solo se ofrece Yoga, como terapia coavyudante de la parte médica farmacológica y psico cognitiva-conductual.
Me gustaría saber su opinión. Muchas gracias.
Verónica, lo que más me ha llamado la atención en tu relato es que te diste cuenta de que hay gestionar bien la enfermedad, y no solo centrase en tomar fármacos. Este aspecto pasa desapercibido para muchas personas y por tanto me parece una idea magnífica que puedas enseñar a otras enfermas lo que a ti te ha ido bien.
Para Verónica me gusto mucho su comentario tengo una hermana que padece esa enfermedad y conocemos poco de ella, me gustaria que pudiera ayudarme, con consejos si es posible vivo en Cuba, mi facebook es Irisbel machado Pérez y mi correo es irisbel@mtz.hidro.cu. gracias.
Hola Irisbel.
Creo que los mejores consejos los puedes conseguir visitando el blog donde periódicamente publicamos los artículos.
Saludos